¿Por qué el Saxofón?
Desde hace tiempo he tenido la inquietud de retomar las clases de música; cuando estaba en la secundaria le hice el intento con la guitarra y el piano pero no pasó más que solo unas semanas de la última clase cuando dejé de practicar.

Y ahora que nos pidieron investigar las primeras 10 ligas que arroja Google sobre un tema de mi interés, les presento justamente las que hablan sobre el Saxofón.
Lo primero que me llamó la atención fueron las imágenes, de las cuales descargué aquellas que reflejan lo que me veo haciendo mientras aprendo a tocar este instrumento. Mismas que me dieron un sentimiento de emoción y tranquilidad porque se que voy por el camino correcto.
Me veo tocando para mí, para llenar esa parte tanto musical como espiritual, para seguirme desarrollando como una persona plena en toda la extensión de la palabra. También me veo, por qué no, tocando en reuniones familiares y quien quite y hasta en algún evento (como los eventos musicales que organiza el ITCJ en el Audiovisual jaja).
Antes de entrar a la primera liga que es sobre venta de instrumentos musicales, ingresé a la clásica WIKIPEDIA donde habla de qué es el Saxofón, la historia, qué originó la creación del instrumento, entre otras cosas.
"El saxofón, también conocido como saxófono o simplemente saxo,1 es un instrumento musical cónico de la familia de los instrumentos de viento-madera, generalmente hecho de latón que consta de una boquilla con una caña simple al igual que el clarinete. Fue inventado por Adolphe Sax a principios de la década del año 1840. El saxofón se asocia comúnmente con la música popular, la música de big band y el jazz. A los intérpretes del instrumento se les llama saxofonistas2 o saxos, aunque esta última se emplea para denominar al propio instrumento de viento."
En esta página aprendí que existen diversos tipos de saxofones entre los cuales se encuentran el Soprano, Barítono y Alto (aunque se pueden considerar hasta 10 tipos de saxonoes); siendo este último el más popular entre quienes queremos iniciarnos en el aprendizaje y práctica del instrumento.
También en esta liga de WIKIPEDIA aprendí sobre las partes principales que componen el instrumento, siendo las siguientes:
- Boquilla: El saxofón usa una boquilla con una sola caña similar a la del clarinete, aunque es mayor la del saxofón y posee una cámara interior hueca redonda o cuadrada y es más amplia que la del clarinete.

- Cañas: Al igual que los clarinetes, los saxofones usan una única caña o lengüeta. Sin embargo, éstas son generalmente más anchas y más cortas que las del clarinete. Habitualmente, las lengüetas están fabricadas con caña común, pero desde el siglo XX también se han fabricado cañas de fibra de vidrio. Estas cañas son más duraderas pero generalmente se considera que tienen una menor calidad tonal. El tamaño de la caña también depende del tipo de saxofón (alto, tenor, barítono, bajo, contrabajo etc.) al que está destinada.

- Material: La mayor parte de los saxofones, tanto los antiguos como los modernos, están fabricados en latón. A pesar de ello, son clasificados como instrumentos de viento-madera más que como instrumentos de viento-metal porque las ondas sonoras son producidas por una caña oscilante, no por los labios del intérprete contra una boquilla, como ocurre en los metales, y porque se producen notas diferentes abriendo y cerrando llaves. El latón es usado para fabricar el cuerpo del instrumento, el soporte de las almohadillas, las barras que unen las almohadillas a las llaves, las propias llaves y los soportes que sostienen las barras y llaves al cuerpo del instrumento.
La página de instrumentos musicales de YAMAHA fue la segunda que me llamó la atención; primeramente porque no sabía que una marca que relacionaba más a cuestiones de sonido y motocicletas fabricara instrumentos musicales.
Platicando hace 2 años con un profesor de música, me recomendó que de ser posible adquirirera un Saxofón de esta marca; pues es buena su relación costo-calidad-beneficio; pues si bien no es de las marcas más baratas económicamente, su acústica y facilidad de uso es muy buena.
YAMAHA cuenta con instrumentos para principiantes hasta para profesionales consagrados en sus variantes (barítono, bajo, alto, tenor, soprano...).
************************************************************
Cuando ya me aseguré que quiero seguir por el camino del Saxofón, creo que el siguiente paso sería investigar sobre cuáles son las mejores marcas de las que podría escoger; y fue por eso que entré a la página de VIRTUOSSO BLOG.
Sin embargo lo que hablaba era de qué tipos de saxofones existen (parecido a lo que mencionaba WIKIPEDIA). Por lo que mejor me puse a buscar información por mi cuenta encontrando marcas que nunca había escuchado nombrar (las páginas de esas marcas no se encontraban en las primeras 10 ligas que arrojó GOOGLE),
********************************************************************************
No hay comentarios.:
Publicar un comentario